“Educación en línea y las habilidades del estudiante virtual”


"Enseñar en la era de internet significa que debemos enseñar las habilidades de mañana desde hoy."

― Jennifer Fleming




La educación en línea se ha convertido en una excelente opción para finalizar tus estudios o alcanzar tu formación profesional, en la actualidad ya no hay pretexto para no estudiar pues se cuenta con educación en línea en todos los niveles educativos desde la educación básica hasta un posgrado, quien quiere salir a delante lo puede hacer gracias a la gran facilidad que hay al estudiar en línea. El internet vino a revolucionar el método de estudio en el cual solo unos cuantos tenían acceso pues la gran mayoría de las personas en México necesitamos trabajar para poder costear la educación.

La globalización también juega un papel muy importante pues mucha de la tecnología que llega a nuestro país es de otros lugares,  rompiendo con ello las barreras entre países, se logró unir al mundo con la ayuda de la tecnología y el internet, y como no se iba a modificar el sistema de educación si con esto ya no existen pretextos al contrario la educación en línea brinda demasiadas ventajas tales como:

  • ·         Flexibilidad de horario
  • ·         Costos más bajos
  • ·         Variedad de carreras
  • ·         Aprendes a organizar tu tiempo
  • ·         Mejoras competencias
  • ·         Estudias a tu ritmo
  • ·         Se utilizan programas dinámicos para facilitar el aprendizaje
  • ·    Las universidades virtuales tienen el mismo valor y reconocimiento que cualquier otra universidad presencial.

 
Aunque existen demasiadas buenas razones para estudiar en la modalidad en línea hay quienes piensan que es mejor hacerlo de forma presencial, y yo era una de esas personas creía que  se aprendía mas haciéndolo cara a cara alumno-tutor pero me he dado cuenta de que no es así,  en la educación en línea aprendes a desarrollar habilidades y competencias que la modalidad escolarizada no ofrece por mencionar algunas son:

  • ·         Autor-regulación del aprendizaje.
  • ·         Responsabilidad.
  • ·         Motivación.
  • ·         Auto-disciplina.
  • ·         Metas bien definidas.
  • ·         Disposición.
  • ·         Estrategias meta-cognitivas.
  • ·         Estrategias de administración de recursos: tiempo y espacio.
  • ·         Confianza en sí mismo.
  • ·         Creencias de autoeficacia.
  • ·         Auto-control

En el siguiente enlace se muestra un vídeo de la Universidad de Estudios Superiores (Unives) en el cual nos habla sobre las habilidades que desarrollan los estudiantes.     


      



En fin, nada en esta vida es imposible, y sea de la forma que sea hay que salir adelante. me gustaría terminar con la frase que me dice mi una persona muy especial para mi, mi madre “estudien es la mejor herencia que les podemos dejar”






Referencias
(Educacion en linea . org, s.f.)
(Universidad Autonoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa Campus Virtual, s.f.)

Comentarios